Recordando un poco del trabajo de Michael Jackson
Amado por muchos y aún sintiéndose solo, es como vivía el cantante Michael Jackson, quien este miércoles 25 de junio cumplió cinco años de haber dejado nuestro mundo. Este hecho, aunque muchos tal vez no lo acepten así, conmocionó al mundo entero gracias a todo lo que Michael representó para el mundo de la música.
Michael Joseph Jackson nació el 29 de agosto de
1958 en Gary, Indiana, Estados Unidos. Desde los cinco años estuvo involucrado
en la música, al convertirse en el integrante más joven del grupo Jackson 5,
que había sido formado por su padre, Joseph Jackson, en 1964. Inmediatamente se
convirtió en la voz líder del quinteto.
Sus primeros trabajos en solitario comenzaron
también a temprana edad, en su adolescencia, para ser más exactos, a los 14
años, con el álbum Got to be there, seguido
más adelante por los discos Ben, Music
and Me y Forever Michael, siendo este
último grabado en 1975 a sus 17 años.
Para 1979, con ya 21 años de edad, grabó el álbum Off the Wall, que lo consagró
definitivamente como solista. ¿La razón?, el primer sencillo promocional, el
tema Don´t stop till you get enough,
con el cual obtuvo su primer premio Grammy, junto con tres American Music
Awards y dos premios Billboard. A estos se unieron muchos otros más adelante,
gracias al fuerte trabajo y dedicación que Michael le dedicaba a cada pieza y a
sus coreografías.
Su enorme talento y la fama adquirida con este, le
permitieron establecer records de ventas que aún no han sido superadas. Su
álbum Thriller se conserva hasta
ahora como el más vendido del mundo con un cálculo aproximado de 750 millones
de unidades vendidas. No obstante, su disco doble, titulado HIStory, lanzado al mercado en 1995, es
el disco doble más vendido y el álbum Blood on the Dance Floor, de 1997, y que
contiene cinco canciones nuevas y ocho remixes de previos trabajos musicales de
Michael, es el álbum de remezclas más
vendido hasta el momento.
Añadamos a esto la introducción del paso de baile Moonwalk, presentado por el artista en
1983 y que desde entonces, ha sido imitado por muchas personas alrededor del
mundo, convirtiéndose en parte de la cultura pop.
Mencionemos además el tema We are the World, compuesto por Jackson junto con el cantante de soul y R&B Lionel Richie, y grabado en colaboración con otros intérpretes. Esta canción, realizada en 1985, fue creada con el
propósito humanitario de recaudar fondos para ayudar a las personas víctimas
del hambre en África. Otra composición utilizada de forma similar fue What
More can I Give, producida en el año 2001, y que llevaba en sus letras un
mensaje a buscar la paz y trabajar por el bien común de todos, buscando a la
vez, recolectar dinero para ayudar a los familiares de las víctimas de los
ataques terroristas acaecidos en Nueva York el 11 de septiembre de ese mismo
año.
Michael Jackson tuvo en total diez álbumes cargados
de pop bailable pero también suave y melancólico como la melodía You Are not Alone. Al morir, no solo nos
dejó su voz grabada en muchas melodías, sino también un legado artístico para
la música y otras artes, esto lo podemos aseverar al recordar su creatividad artística en sus
coreografías más todos los aspectos técnicos y visuales de sus conciertos. Además
de esto, su constante labor humanitaria, pasión por su trabajo, la dedicación y
el esfuerzo puesto en todo lo que realizaba son dignos de admirar e imitar no
solo en la música o el baile, sino en todas las labores cotidianas.
Comentarios
Publicar un comentario