
A mí particularmente me encantaron las historias que leí. Considero que un gran porcentaje de personas del siglo XXI se puede identificar con ellas. Esto es porque los personajes y sus experiencias, a pesar de desarrollarse en su mayoría en mundos totalmente imaginarios, poseen cualidades muy humanas. Una, por ejemplo, trata la depresión en un contexto medieval. Se nota que Alan introdujo algunas de sus propias experiencias de una forma disfrazada o que quiso llegar al corazón de cada lector en una forma entretenida y dinámica, pero con una enseñanza o reflexión.
![]() |
Tinta Nocturna por Alan D.D. |
Al final de este post se encuentra el link a su blog para que ustedes mismos chequeen su trabajo.
1. Algunas de tus historias se encuentran dentro del género “Dark Fantasy”: Ej. Feralda y La sangre de Pandora, y otras se enfocan en temas más aplicados a la realidad, como por ejemplo: en La llave te enfocas en el amor gay y en Blanco impoluto en un joven que insiste en pensar diferente pese a golpes y amenazas. ¿De qué tipo de género te calificas como escritor?
1. Algunas de tus historias se encuentran dentro del género “Dark Fantasy”: Ej. Feralda y La sangre de Pandora, y otras se enfocan en temas más aplicados a la realidad, como por ejemplo: en La llave te enfocas en el amor gay y en Blanco impoluto en un joven que insiste en pensar diferente pese a golpes y amenazas. ¿De qué tipo de género te calificas como escritor?
“Me interesa más, tanto escribir como leer, la fantasía oscura y el romance paranormal, aunque disfruto más el primero por encima del segundo. Mis géneros principales son esos dos pero trato de no quedarme encasillado. Por ejemplo, hay ciertas ideas, ciertos personajes que se salen de esos géneros y, digamos, necesitan una historia más realista o un contexto de ciencia ficción.”
2. ¿Qué es lo que más te inspira para escribir? O, mejor dicho, ¿cuál es tu fuente de inspiración?
“Casi siempre la inspiración me llega por una imagen, una canción o un video. Por ejemplo, Reflections, la cual se encuentra publicada en Wattpad, se me vino a la mente cuando vi una imagen publicada en un grupo de Facebook, en la cual aparecía una chica en un mundo oscuro, sentada mirándose en un lago. Digamos que ahí se me ocurrió el 50% de la historia. Me ha pasado muchas veces así. Incluso, hay momentos en los cuales no tengo inspiración y, entonces, me siento a andar las redes sociales o ver videos y, de repente, veo algo y digo: esto es lo que me hacía falta, y comienzo a trabajar inmediatamente.”
3. ¿Hacia qué público te diriges cuando escribes?
“El grupo al cual me gusta dirigirme va desde los 17 hasta…digamos los 27 años. No me cierro a que lleguen a los 30 o 40, o que me lean menores (aunque creo que algunas de mis historias son algo fuerte. Total, entre gustos y disgustos no discuto) pero me interesa más ese rango de edad porque considero que es entre los 17 y 27 que el ser humano define quién es, comienza a tener sus complejos de identidad, digamos que comienzan todos los problemas típicos de la edad (o se agudizan), recordemos que a esta edad hay demasiado estrés y ansiedad (yo mismo estoy lidiando con eso), y me gusta pensar que estoy creando una distracción educativa a todos esos problemas.”
4. En algunas de tus historias incluyes canciones de cantantes populares contemporáneas, como Rihanna o Lady Gaga. ¿Son estas parte de tus favoritas, o las colocas para hacer sentir a tus lectores más identificados con tus historias?
“Primero que todo, incluyo las letras de algunas canciones porque me gustan (soy fanático a morir de Lady Gaga. La considero la perfección andante) y, digamos que también lo hago para que el lector se sienta identificado. A veces las escucho mientras las escribo y me siento inspirado por ese verso, ese coro o esa frase, los cuales me dan la imagen exacta de lo que quiero y digo: tengo que incluirlo.”
5. El nombre de la madre del personaje principal en “El engaño de píldora f G” es Faith Gil, el cual es fonéticamente parecido al de la cantante de country Faith Hill, ¿existe alguna coincidencia, o fue a propósito? de haber sido a propósito, ¿refleja entonces esto otro de tus gustos musicales?
“Lo de Faith Hill es completamente una coincidencia. No tenía idea (risas). No tengo nada en contra de la música country, pero por ahora no está en mis gustos, aunque uno nunca sabe cuándo se le ocurrirá escribir una historia de brujas, vampiros y vaqueros (risas). Sería una buena idea.”
6. En la misma historia antes mencionada, el personaje principal dice que no existe ningún Dios, y de hecho, por lo visto, la sociedad entera de la historia discriminaba a quienes profesaban el cristianismo ¿es esto otro reflejo de tu personalidad, es decir, Alan D.D. no cree en Dios?
“Sí soy creyente, sí tengo mi fe, creo que Dios está allí, sea cual sea el nombre o la cara que se le quiera poner o el símbolo, para mí eso no es negociable, pero sí creo que a veces las personas utilizan la religión para hacer daño. Para el contexto de ciencia ficción de esta historia me pareció adecuada, aunque no lo comparto, crear una atmosfera donde la sociedad fuera atea. Esta inspiración la tuve de una saga de libros que me encanta, la cual propone la idea de que las religiones y los dioses son nocivos para la sociedad. Yo prefiero pensar que es la gente que los utiliza con propósitos nocivos. No estoy de acuerdo con que se discrimine a alguien por sus creencias, pero si estoy de acuerdo en que más de una persona utiliza ciertos pretextos religiosos para hacer daño.”
7. Volviendo al tema de las historias que se enfocan en resaltar el orgullo de ser diferente: ¿estás tratando de llevar algún mensaje a la sociedad sobre que ser “diferente” es totalmente normal? ¿nace esto de alguna experiencia personal?
“Al fin de cuentas todos somos diferentes, somos distintos uno de los otros. Yo me considero un ser bastante excéntrico, bastante raro (risas), pero también estoy de acuerdo en que muchas personas por querer encajar y ser aceptadas tratan de volverse más acorde a lo que se conoce como ‘normal’, a vestirse como ‘normal’, a escuchar la música que es ‘normal’, y yo pienso que se pierde bastante la esencia de una persona. Yo creo que si todos fuésemos iguales en este mundo, yo ya me hubiese pegado un tiro. Pienso que no hay nada de malo en ser diferente, más bien le da un saborcito a la vida.”
8. De todas las historias que has escrito, ¿cuál es la más significativa para ti? ¿Con cuál te sientes más identificado?
“Es casi imposible seleccionarla, pero justo ahora mis libros favoritos son Reflections, que trata la depresión de una manera muy metafórica (claro, envuelta en un contexto de fantasía oscura con toques medievales), y una historia que tengo bastante abandonada, Blood to Blood (Sangre a sangre), a la cual le tengo mucho aprecio pero, por razones que no vienen al caso, no la he podido retomar.”
9. ¿Cuál consideras es tu mayor desafío como escritor? ¿consideras que aún existen desafíos por superar?
“El mayor desafío es superar el ‘síndrome de la página blanca’. Cada vez que voy a escribir algo nuevo y está esa bendita página en blanco frente a mí, creo que hasta me da jaqueca. Es lo que más me cuesta, saber cómo empezar, bien sea un libro, un capitulo, un poemario, etc. Ya después es fácil. Pero si no sabes empezar pierdes al lector completamente. ¿Retos a superar? Muchísimos. ¿Uno de ellos? aprender a sacarle más provecho a mis historias y mis personajes.”
10. ¿Cuál es tu próxima meta como escritor?
“Mi próxima meta (sonará un poco egoísta para los puristas) es publicar con una editorial. Hasta ahora he publicado por mi cuenta en Wattpad, Amazon y otros portales. He tenido la oportunidad de conocer gente maravillosa, y lo he disfrutado, pero es demasiada responsabilidad porque debo editar, crear la portada y la publicidad, estar pendiente de cuál es la mejor fecha para publicarla, estar pendiente de los comentarios de los lectores, en fin, es demasiado. Lo disfruto, pero a veces me agobio. Otra meta sería ver mis historias llevadas a la pantalla grande.”
Conoce las historias de Alan en su blog: http://tintanocturna.blogspot.com.co/
Muchas gracias por tomarte el tiempo de hacerme la entrevista ^^ ¡Saludos!
ResponderBorrar