![]() |
Boy Erased 2018 |
El personaje principal en este largometraje está a cargo de Lucas Hedges, quien da una interpretación convincente de un chico que duda sobre su sexualidad pero a la vez sobre la terapia de conversión, aunque igual acepta entrar al programa para satisfacer a sus padres y, muy en el fondo, esperanzado en que tal vez podría cambiar.
![]() |
Troye Sivan actua en el film y también colaboró musicalmente |
Respecto a su rol en este film, Sivan dijo haber visto reflejada en la
trama “su peor pesadilla”. “Tuve que salirme un poco de mi mundo para crear
este personaje. Construimos una historia donde este chico ha estado viviendo un
estilo de vida abiertamente gay y termina siendo sacado de ahí y puesto en el
programa. Sin embargo, él mantiene su ingenio y autoconfianza.”
![]() |
Lucas Hedges y Théodore Pellerin en la escena que podría considerarse la más linda de toda la película |
Momento inolvidable para
todo chico gay
El film muestra parte de los estragos psicológicos causados por estas
terapias, así como por la incomprensión familiar y social: ataques de ansiedad,
autoodio, desesperación, inseguridad, llanto, crisis existenciales y hasta
suicidio, pero también ilustra ese momento lindo cuando un chico inocente experimenta
por primera vez el sostener la mano de otro, descubriendo una sensación que le produce
bienestar y nada más.
Ese momento de nerviosismo, duda y curiosidad, de experimentar, es mostrado
impecablemente por Lucas Hedges y Theodore Pellerin en dicha escena,
transmitiendo ese sentimiento de inocencia y a la vez de atrevimiento a hacer
aquello que se les ha enseñado previamente como prohibido. En pocas palabras:
cualquier chico gay se siente identificado y se tele transporta a ese tiempo
cuando vivió el suyo.
Es en esta escena donde entra el tema musical Revelation, compuesto e interpretado por Troye Sivan para el film,
porque precisamente ese instante de descubrimiento es una revelación para el
personaje, tal y como lo es para cualquier chico gay en la vida real. Esta
parte es ilustrada perfectamente en la trama.
Pesadilla de todo gay
![]() |
Lucas Hedges junto a Troye Sivan |
Por otro lado, el espectador puede ver (y hasta sentir) el terror en los
ojos de los personajes. Algunas escenas están cargadas de un ambiente tan
pesado que genera impotencia en la audiencia, impotencia de ver cómo estos
chicos son obligados a hacer algo que no les gusta y a ser alguien diferente a
ellos mismos.
Lo peor de toda esa historia, es que está basada en hechos reales. Garrard
Conley vivió en carne propia los hechos allí ilustrados y sufrió los efectos
psicológicos resultantes. En entrevistas concedidas a la prensa, el ahora
escritor ha reseñado su experiencia como una “tortura” en la cual lo obligaron
a entregar sus objetos personales, incluyendo un cuaderno con pequeños relatos
que había escrito y del cual varias páginas fueron arrancadas por considerarlas
insinuadoras de homosexualidad.
Peter Price, presentador de radio británico, comparte su propia experiencia
en una terapia de conversión describiéndola como una “tortura” de la cual
escapó. A los 18 años, Price entró a una clínica psiquiátrica situada en
Chester, Inglaterra, donde fue sometido a una terapia por aversión que consiste
en someter al paciente a una estimulación sexual generada por una experiencia
desagradable. Aparte de dejarle recuerdos traumáticos, el tratamiento no
funcionó, pues Peter, a sus 72 años, aún se considera un hombre gay. “Después
de esto, decidir cambiar de vida y asumir quien era”, confiesa.
![]() |
Garrard Conley, el verdadero Boy Erased. |
Cintas como Corazón Borrado nos alertan sobre estas situaciones para que
seamos conscientes sobre los daños causados a miembros de la comunidad LGBTI,
quienes, por encima de cualquier inclinación sexual, son seres humanos.
Asimismo, también nos alerta sobre cómo la sociedad está aún a kilómetros de
aceptar los diferentes tipos de sexualidad existentes, pues el machismo, la
ignorancia y las tradiciones antiguas con basamento frágiles siguen imperando
todavía en la actualidad.
La película nos motiva a hacernos esta pregunta: ¿Qué proyectamos como
sociedad hacia los chicos y chicas homosexuales? ¿Terror? ¿Aceptación? ¿Creamos
inseguridad en ellos por la forma en la cual los tratamos? ¿Es justo para una
persona joven con muchas capacidades vivir aterrorizada con ser discriminada
solamente por ser quien es? ¿Queremos realmente destruir vidas por negarnos a
aceptar las diferencias de otros? Ante todo esto es necesario tomar en cuenta
que el odio hacia las personas sexo diversas es el mismo odio que ha causado
guerras, destrucción, miseria y acabado con tantas vidas inocentes y
comunidades enteras.
Si aún no han visto el film, vayan a la sala de cine más cercana y
disfruten una historia que cambiará su perspectiva sobre la sexo diversidad y
la juventud LGBTI.
Harold Sánchez
Mira el trailer aquí
La descripciod de éste cortometraje me recuerda mucho a "plegarias por bobby". Debemos ser capaces de superarnos y encontrar el camino a seguir en esta vida que nos ha tocado vivir. Siempre con responsabilidad y cordura.
ResponderBorrarGracias por tu comentario, Geraldo. Sí, en efecto tenemos que ser capaces de superarnos y seguir viviendo nuestras vidas siempre con la frente en alto.
BorrarBuenos dias, Felicitaciones es una escrito con sentimiento y realidad. Bienvenidos todos tus Blogs a nuestras paginas.
ResponderBorrarMuchísimas gracias. Lo escribí con mucho amor, buscando despertar sentimientos hacia una realidad que toca a muchos.
BorrarFundacion Red Cultura Diversa . 3187388028 contactenos
ResponderBorrarLa vida real nos demuestra que a pesar de lo difícil que es la sociedad, debemos buscar manera de aportar siempre cosas positivas, tener iniciativas buscando la manera de hacer un cambio, un cambio significativo que marque a la sociedad que haya inclusión en todos los aspecto. Debemos amar con el corazón y dejar claro; a nuestras familias, amigos qué somos iguales apresar de las preferencias que el mundo y la vida se hizo para amar y aceptarnos no para dañarnos. Siempre debemos estar firme de lo que queremos y somos para que todos entiendan claramente que igual que el resto de la sociedad merecemos respeto.
ResponderBorrarGracias por tu comentario. Me alegra que este escrito haya apelado a tus emociones y, sí, definitivamente dedemos amar con el corazón y demostrar a la sociedad cuánto valemos indiferentemente de nuestra orientación sexual. Un abrazo.
Borrar¡Que vivan y dejen vivir!
ResponderBorrarMuy buena reseña, espero ver pronto la película, ¡gracias por la recomendación!
De nada, Nicolás. Gracias por haberle dado una leida al texto. Me alegra mucho que te haya gustado. Espero que lo puedas compartir para que más personas lo lean y se informen sobre el error que comenten al dejarse llevar por la ignorancia. Un abrazo.
Borrar¡Me encantó la reseña!
ResponderBorrarLa película es una pieza fundamental para la cultura LGBT, nos ensaña el por qué es tan importante la educación sobre la identidad y orientación sexual.
Totalmente de acuerdo contigo. Gracias por el apoyo.
BorrarExcelente reseña!! Muy bien lograda. Es importante hacer ver a la sociedad que la homofobia mata, la homosexualidad no, pues las llamadas "terapias de conversión" conducen a la depresión, la ansiedad y la ideación suicida. Saludos cordiales.
ResponderBorrarExacto!!
Borrar