![]() | ||||
Desmond Doss (1919-2006). Foto: Agencia |
Basada en la vida real de Desmond Doss, un hombre adventista del séptimo
día que rechazaba la violencia y se negaba siquiera a sostener un arma, nos
llega “Hasta el último hombre” (Hacksaw
Ridge, título original en inglés), mostrándonos a los habitantes del siglo
XXI la historia de un médico de combate que salvó la vida a 75 soldados
americanos sin disparar una sola arma, y quien además realizó toda esta hazaña
solo, en una condición incomoda y peligrosa, pues se encontraba a pocos metros
del enemigo (e incluso entre ellos por un momento).
El actor encargado de darle vida al personaje principal es Andy Garfield
(The Amazing Spiderman y The Amazing Spiderman 2). Su actuación es espectacular,
y hasta conmovedora cuando lo vemos exclamar “Dios, por favor, uno más” (refiriéndose
a salvar a otro soldado). El personaje, al principio, no se ve muy interesante,
luce más bien como alguien que no aporta algo diferente (normalito), pero a medida
que el film avanza lo vemos evolucionar y cautivar nuestra atención, siendo su
climax el momento cuando se encuentra en el campo de batalla, donde su esencia
sale a relucir, y la cual no deja de ser asombrosa hasta la última imagen del
film. Digamos entonces que Garfield “se la come” poco a poco. El joven actor
aporta lo necesario para hacer brillar la humildad, determinación y heroísmo tan
característicos del personaje, mientras que este, con su historia, le brinda a
Garfield la oportunidad de brillar en la pantalla. (Siempre he dicho cuán
responsables son los personajes de que un actor pueda demostrar sus
capacidades, siendo responsabilidad del actor mostrar a la audiencia con éxito
la esencia de ese personaje).
La música de fondo es un trabajo espectacular también. En perfecta armonía
con las imágenes del soldado Doss salvando las vidas de sus compañeros, nos
hace vivir el momento como si estuviéramos ahí, al crear una atmosfera que
lleva a conmovernos. (La película está nominada a mejor edición y mejor mezcla
de sonido, pero no a mejor música original. Imagino que la de las otras películas
debe ser mucho más sublime).
Además de estar nominada a mejor edición de sonido y mejor mezcla de
sonido, también está nominada a mejor montaje. Adicional a esto, Garfield
consiguió una nominación a mejor actor, y Mel Gibson, quien está nuevamente
detrás de cámaras después de diez años, fue nominado a mejor director, pero lo
mejor, es que el film está compitiendo en la categoría mejor película. (Me
hubiese gustado ver a Hugo Weaving nominado a mejor actor de reparto también).
Les digo que a quien le guste saber sobre historia y/o cultura general,
esta película les servirá para aprender un poco más, pues ilustra la vida del
único soldado objetor de conciencia que ha ganado la Medalla de Honor. Y la
cinta nos muestra exactamente el por qué: Desmond Doss utilizó una soga para
bajar a 75 soldados americanos heridos desde lo alto de un risco uno a la vez. ¡Sí!
¡Uno a la vez! 75 veces realizó lo mismo. Viendo esta representación en la
película, y leyendo más al respecto, imagino cuán difícil y extenuante esto debió
ser. Desmond Doss fue, en definitiva, un ejemplo a seguir de humildad, amabilidad,
y la imagen de alguien que buscaba hacer del mundo algo mejor.
![]() | |
Desmond Doss recibe la Medalla de Honor por parte del presidente Truman en 1945. Foto: Bettman Archive |
Déjenme decirles también que, después de haber leído sobre él en un
documento redactado por el propio presidente de Estados Unidos para ese
entonces, Harry S. Truman, y el cual localicé en el blog de la Biblioteca del
Congreso de los Estados Unidos, puedo decirles que la película se queda corta.
Cuando puedan, véanla. No se arrepentirán de pagar la entrada, incluso, más
de una vez.
![]() |
Mel Gibson dirigió este fil, el cual tiene seis nominaciones a los Oscar de este año. Mel Gibson está de vuelta en la dirección después de seis años ausente. Foto: Agencia |
![]() |
Andrew Garfield en una de las escenas donde Doss salvaba a uno de sus compañeros al bajarlos con una cuerda desde lo alto de un risco. Foto: Agencia |
Comentarios
Publicar un comentario