.
Por Harold Sánchez
![]() |
Aunque septiembre ya está terminando, no podía dejar pasar por alto que en este mes se celebra el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. Ya ustedes saben cuánto me gusta asociar la música, el cine, o cualquier elemento de la cultura pop con nuestras vidas, por eso, esta vez no será la excepción.
El 10 de septiembre de este año Marshmello dio a
conocer su nuevo tema junto a Demi Lovato, OK Not to Be OK, una canción
con un ritmo pop bastante amigable y alegre que, aunque no dirige sus letras
exclusivamente al suicidio, si alude a los factores que más llevan a ello:
estado de ánimo, depresión autoestima, entonces, analizándolo todo, engloba una
temática terrible en nuestra sociedad, una aún no tomada en serio por muchos.
OK Not to Be OK, en español “Está bien no estar bien”,
habla directamente a quienes se sienten perdidos, como si sus vidas no valieran
nada y, especialmente, se dirige a los que no hablan o comparten sus problemas.
Marshmello, en una entrevista con Apple Music, indicó: “Creo que es un tema muy
importante…muchos tienen miedo de hablarlo porque tal vez la otra persona no se
verá reflejada o no entenderá, cuando en realidad la mayoría con quienes podrían
hablar muy probablemente se han sentido igual”
Aunque para muchos, especialmente en América
Latina, el suicidio sea un tema “cliché”, lo real es que la tasa del mismo se
incrementa cada día y muy poco se hace. Palabras como “¡Eso es de cobardes!” o
“¿Estás loc@?” son expresiones utilizadas cuando una persona manifiesta tener
intenciones suicidas. Dicho conjunto de términos no ayuda para nada, solo
empeoran todo, razón por la cual muchos prefieren no hablar. Solamente en
Brasil se suicidan anualmente alrededor de 13.467 personas, mientras en México
son aproximadamente 6.537, en Argentina 4.030 y 3.486 en Colombia*. Mi opinión: mientras haya vidas perdidas por
el suicidio, algo se debe hacer al respecto.
Volviendo a la canción, la misma está
acompañada por un video musical estrenado el mismo día. En él podemos ver al DJ
y a Demi despertando en las que eran sus habitaciones cuando chicos. Ambos
comienzan a mirar a su alrededor. Las alcobas están llenas con objetos de su
niñez y adolescencias, lo cual les trae añorados recuerdos mientras los vemos
tocar muchos objetos, bailar y a Marsmello tocar su guitarra como lo disfrutaba
en su cuarto cuando adolescente.
Cuando ambos miran al espejo, ven una versión
más joven de ellos mismos. A Demi la vemos reflejada en una chica con el mismo
estilo de cabello y vestimenta que utilizaba cuando comenzó su carrera. En otra
toma, Marshmello aparece como un chico más pequeño utilizando la misma máscara
con la que se presenta en público. Los chicos se divierten con sus yos
adolescentes (literalmente) caminando por el vecindario, cantando, brincando,
bailando y andando en bicicleta. Todo hace alusión a etapas oscuras de sus
vidas, en las cuales no se sentían bien consigo mismos y a como ya de adultos
realizan un proceso de sanación para su niño interior.
La canción podrá no tener una letra muy profunda, ni una prosa complicada. Sus versos pueden fáciles de entender y, de hecho, la melodía es muy adolescente, pero nos recuerda lo que como individuos podemos hacer para evitar un grave dolor en nosotros y en quienes nos rodean. Nos invita a entender que no somos perfectos y que está bien sentir tristezas o experimentar depresión de vez en cuando.
Mira acá el video de OK Not to Be OK
Hola Harold,es algo muy bueno que se recuerde siempre como estar pendiente de las personas que pueden estar en este riesgo,yo por mucho tiempo puede estar en depresión conmigo mismo y nadie lo supo a mis 20s,prefería callarme y seguir con mi vida sufriendo internamente,ni a mis papás les tenía confianza porque me salí de casa a muy temprana edad.Hoy entiendo muchas cosas y se que no vale la pena pensar en cosas que no tienen sentido y siempre luchar aunque la marea esté en tu contra.un abrazo a todos los que alguna vez pasamos por la maldad invisible que es la depresión.
ResponderBorrarExcelente artículo. Total. Esta bien no estar bien. Mientras sepamos salir de nuestras tristezas. Un abrazo mi estimado Harold
ResponderBorrarMe gusta como escribes Harold!!! Gracias por compartir tu opinión conmigo.
ResponderBorrar